«Asturias Industrial. Un recorrido por su patrimonio histórico» / Delallama Editorial

Delallama Editorial nos presenta su nueva publicación: Asturias Industrial. Un recorrido por su patrimonio histórico.

Autor: Toño Huerta
Fotógrafo: Juanjo Arrojo
ISBN: 978-84-122634-7-3
PVP: 23 euros / Formato: 17×24 cm / Páginas: 240
Cubierta: rústica con solapas, cosida, plastificada mate.

Los paisajes asturianos son casi infinitos pues cada mirada es distinta y siempre hay matices que no dejan de sorprendernos. Y entre ellos, como parte fundamental para conocer nuestro presente y con un carácter irrenunciable de Paisaje Cultural, en mayúscula, está el derivado de más de 200 años de industrialización.

No podemos entender Asturias sin ese proceso industrial que ha forjado, ya no solo un paisaje, también una sociedad. Y derivado de ello, un patrimonio histórico industrial que invitamos a descubrir a través de esta guía donde el texto y la imagen se complementan.

Asturias sigue siendo industrial, por toda la región son miles los elementos patrimoniales que perviven como testigos de esa historia. Fábricas, minas, ferrocarriles, puertos, conserveras, centrales hidroeléctricas y un largo etcétera comparten una misma historia y un mismo territorio. 


Toño Huerta (Trubia, 1976) es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Oviedo. Desde hace más de quince años trabaja como profesional autónomo en el campo del análisis territorial, donde ha sido responsable de diversos trabajos relacionados con el patrimonio cultural. Ha publicado multitud de artículos sobre historia y patrimonio en revistas especializadas y es autor de diversos libros relacionados con la historia y el patrimonio industrial, la montaña o la fotografía. Colabora con el diario La Voz del Trubia y cuenta con una sección sobre patrimonio en el programa radiofónico Asturiasx2, de la RPA. En su vertiente activista, preside la Asociación por el Patrimonio Histórico.


Juanjo Arrojo (Turón, 1950) es fotógrafo y un estudioso de Asturias. De formación autodidacta, su interés por la imagen hizo que en los años setenta del pasado siglo iniciara su andadura fotográfica. A principios de la siguiente década ya era un profesional reconocido, y su interés por Asturias lo llevó a recorrer esta tierra palmo a palmo interesándose por la luz, el espacio natural, la gente y sus oficios, o las tradiciones.

En estos años, además de realizar variadas exposiciones y ver impreso su trabajo en revistas y en libros de numerosas editoriales, también ha dado charlas sobre fotografía, etnografía y cultura asturianas.

Su último libro publicado ha sido Asturias. El país del agua. The Land of Water (Delallama Editorial, 2018).