Gloria Acevedo Díaz, es psicóloga y logopeda. Desde 1983 hasta 2016 desarrolló su función como logopeda en el servicio público de Atención Temprana de Oviedo.
Desde 2016 dirige el Proyecto de Detección Precoz de Riesgo de Autismo “CÓMO MIRA TU BEBÉ” desarrollado por ADANSI y financiado por la Fundación Trapote de Gijón.
Un procedimiento fundamentado en las aportaciones de la Neurociencia vinculadas al Sistema Visual y al Sistema de Neuronas Espejo.
Conocer el importante papel que el Sistema Visual y el Sistema de Neuronas Espejo juegan en la lectura y seguimiento de la mirada están permitiendo descifrar los entresijos neurales de lo que muchos estudiosos del desarrollo ya presuponían: “los bebés nacen programados para prestar atención a las personas”.
Ahora bien, algunos bebés no nacen programados para atender a las personas, sino para atender a los objetos. Desde la Neurociencia se postula que un déficit en estos sistemas podría estar implicado en el “Trastorno Nuclear del Autismo”.
Este es el preludio de un Procedimiento de Intervención que explica Cómo Hacer para compensar tempranamente ese déficit y aminorar sus efectos en el desarrollo.
El epígrafe del título “El Cerebro Autista”, se ha tomado del libro de Temple Grandin así titulado. La propuesta de la autora es avanzar hacia el concepto “Cerebro Intelectualizado”: un funcionamiento cerebral, que cuando cursa con una capacidad cognitiva preservada, no tiene por qué llegar a ser un trastorno sino solo una forma diferente de procesar la realidad. Poder contar con una muy temprana y adecuada red de apoyo será imprescindible para conseguirlo.