I Jornadas de Literatura y Edición Contemporánea. Libros y Crisis Sanitaria

La actual crisis sanitaria ha puesto de manifiesto que, si bien el libro en formato físico resiste el paso del tiempo, estamos ante un cambio en los hábitos de consumo de lectura y en los modelos de negocio que se suscitan en torno a la escritura y la edición. Desde un punto de vista integrador, se proponen estas jornadas para poder analizar cada uno de los actores que tienen protagonismo en la industria, con especial interés en las librerías y bibliotecas que están en contacto directo con el lector. Se propone analizar y discutir el modelo actual del mercado del libro y detectar las alternativas, poniendo de manifiesto fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en cada uno de los apartados que integran la cadena de valor del libro. Las jornadas son abiertas al público, planteándose debates que permitan el intercambio de opiniones y la interacción con los diferentes profesionales, escritores, editores, distribuidores, libreros, bibliotecarios, que componen las mesas.

Coordinación: Javier F. Granda.

Moderan: Rubén Rodríguez, Marcelo García, Javier F. Granda.

Mañana

10:00 Presentación de las jornadas.

10:30 Mesa redonda Escritores/as: Natalia Menéndez, Esperanza Medina, Manuel Herrero Montoto, Rosario Neira.

12:00 Pausa.

12:30 Mesa redonda Editoriales: Jorge Salvador Galindo, Editorial Pez de Plata (Oviedo); Cristian Velasco, Velasco Ediciones (Oviedo); Astor García, La Maleta Ediciones (Llanera); Rafael Romero, Editorial Palabras Aladas (Llanera); Javier F. Granda, Más Madera editorial (Oviedo).

14:00 Debate.

14:30 Comida.

Tarde

16:00 Mesa redonda Librerías: Mar Prieto, Presidenta de la Asociación de Libreros de Oviedo, Librería Reconquista (Oviedo); Estefanía González, Librería de Bolsillo (Gijón); Ángeles Cachero, Librería La Pilarica (Mieres); Alfredo Quirós, Librería Cervantes (Oviedo).

17:30 Pausa.

18:00 Mesa redonda Bibliotecas: Chelo Veiga, Coordinadora de la Red de Bibliotecas Municipales de Oviedo; Cristina Jerez, Bibliotecaria de Pravia;  Gustavo Adolfo Fernández, Bibliotecario de Grado; Ana Alonso Lorenzo, Biblioteca de El Coto (Gijón).

19:30 Debate.

20:00 Clausura.

Promueve: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Grado, Biblioteca Pública Valentín Andrés y alternativas, asociación de creadores, escritores, músicos y artistas de Asturias.

Colabora: Gremio de Editores de Asturias, Grupo de Animación Bibliotecas Públicas de Asturias, La Voz del Trubia y Purificados.

Se celebra de modo presencial en la Casa de Cultura de Grao el 17 de julio de 2021 y se emite en directo en el canal de youtube de la Casa de Cultura de Grao.