Esta Selmana celébrase la 42 Selmana de les Lletres Asturianes, dedicada nesta ocasión al escritor mierense Nel Amaro. Ediciones Trabe tien tres guapes novedaes que podési mercar esti vienres 7, Día del Llibru Asturianu.
Mercando cualquier obra n’asturianu o en gallego-asturianu, amás de facevos un 10 % de descuentu, vais llevar un llibru regalu (Pruebes d’autor. Les siete vides de Nel Amaro o Al aveiro d’un Travatel. Úa escoyeta de poesía contemporánea en gallego-asturiano). ¡Animáivos a mercar un llibru! Ye la manera más barata y más guapa de viaxar.
Esperté ensin patria pa dormir ensin pruyimientos de conciencia. Antoloxía lliteraria.
Nel Amaro
Nel Amaro (Cantuserrón, 1946-Uviéu, 2011) foi, pal Surdimientu y pa la cultura asturiana un renovador del llinguaxe y de les artes poétiques, teatrales y narratives, una pluma comprometida socialmente y anovadora na estética y no llingüístico.
Más p’allá de la so vida personal, na que supo dende bien nenu lo que yera la derrota y la persecución familiar, que visitó la cárcel delles veces y foi torturáu, creó, dirixó y representó teatru dende los años setenta, escribió noveles y cuentos d’áxil llingua y fondu sentir, poesía a la manera de Blas de Otero hasta derivar na esperimental y visual y foi ún de los primeros performances d’España algamando sonadía nacional y internacional.
Personaxe en sigo mesmu y autor bien característicu amás d’axitador cultural y entamador de revistes lliteraries y fancinos varios dende’l Turón nel que pasó a residir a lo último de los años ochenta, tien una montonera d’obres publicaes –munches yá de non fácil alcuentru– unes en castellanu y otres n’asturianu: obres de teatru (Antígona, por exemplu, 1991; Les manes en caxón, 2003), dellos poemarios (Y tu, Marta B., qu’entoncies nun yeres, tampocu, l’Anna Karina de les películes de Jean-Luc Godard; Diariu de Polizón, 1990; Poemes de San Francisco, 1993; Pruebes d’autor, 1994; Cementeriu cívicu, 1999; y un inéditu, Katowice), noveles (¡Adiós, Dvorak!,1990; Novela ensin títulu, 1991; L’últimu del pelotón, 1994; ¡Falanxista!, 1995; y Entós, cuando ñevaba, 2002) y dos llibros de cuentos (Prietu jazz y Na borrina, 1993).
Nesta antoloxía va atopar quien a ella s’allegue 60 poemes pertenecientes a distintos poemarios, cuatro obres dramátiques y seis narraciones.
Díes otros
Laura Marcos
Premiu de Poesía «Fernán-Coronas» 2019
Ángeles Carbajal, autora del prólogu de Díes otros, fala d’esti poemariu como «poesía con pensamientu». Y esa ye la impresión que queda en nós de la que lleemos dalgún de los diecisiete poemes que conformen esta primer entrega poética de Laura Marcos: versos que van del cerebru a la mano que los escribe pasando de dides per onde habiten los sentimientos. Versos conteníos, concisos, definitorios, d’una engañosa cenciellez que, por embargu, acueyen elementos surrealistes y metáfores eficientes.
Dividíu en tres partes («La lluz robada», «L’agua turbio» y «El son cambiáu»), caúna d’elles incorpora la esperiencia de la pérdida y del desarraigu: el duelu, l’aceptación y l’adaptación. Caúna de les partes lleva una ilustración de Mónica Jiménez, qu’ayuda a enteder el too y la parte.
Laura Marcos (Mieres del Camín, 1982), llicenciada en Filoloxía Inglesa pola Universidá d’Uviéu, ye narradora, poeta y traductora. Nel 2017 publicó Cuentos de ser y de tar, que va yá pola segunda edición. Con Díes otros foi a ganar el Premiu de Poesía Fernán-Coronas na convocatoria del 2019.
La reserva protexida de Les Cuenques
Ismael María González Arias
Si mires Asturies dende fuera, con una mirada bien alloñada de la nuestra idiosincracia, el resultáu ye esta novela: candial y cruel, coñona y dolorosa, esperpéntica y surrealista y al empar fondamente realista. Y ye que bien de veces el desconocimientu ye’l meyor de los conocimientos.
Nel 2001 nos locales de la Low Library de la Columbia University de Nueva York, la National Geographic Magazine da los sos premios añales. Ente los trabayos qu’opten a esti gallardón ta’l tituláu «La casta de los prexubilaos de Les Cuenques mineres asturianes», obra de la reportera norteamericana Eleonnor Windstone.
Pa cubrir la noticia, el diariu asturianu La Nueva España manda pa la ciudá de los rascacielos a Mariano Requejo, periodista de la edición de Les Cuenques.
La reserva protexida de Les Cuenques ye’l rellatu de cómo Eleonnor Windstone ve l’Asturies, en concreto’l Mieres de Camín, del primer añu del nuevu sieglu. y cuéntanoslo de primer mano, yá que trescribe puntu per puntu’l díariu que la reportera foi escribiendo nel tiempu que pasó nesta tierra. Peles sos páxines cuerren Villa y Campelo, Rodríguez Vigil, Álvarez Areces o l’Asaltacunes, al llau de Gabino de Lorenzo.
Lleéndola va salinos una sonrisa, pueser qu’hasta una risotada, pero bien sabemos que no fondo alluga l’amargura d’una tierra en descomposición.
Ismael María González Arias (Uviéu, 1958), xestor cultural y productor musical ye fabulador de vocación y narrador que bebe nes formes y na soltura de les fontes de la oralidá. Conocedor del paisaxe y paisanaxe asturianos, les sos noveles acaben poniéndonos delantre los güeyos l’Asturies que menos nos presta, la de la corrupción, el desdexu y la política de caleya, la mesma caleya pela que va la xente asturiano ensin más aquel qu’andar la vida.
Como narrador ganó dos veces el Premiu de Novela «Xosefa Xovellanos» con El cuartu negociu (1992) y En busca de Xovellanos (2005). Tamién cola novela xuvenil Les puertes del paraísu foi a facese col Premiu de Lliteratura Infantil-Xuvenil «María Josefa Canellada» 2009. Autor de más otres noveles (La boda del añu, 2003; El tiempu de Manolo, 2005…) en Faciendo tiempu n’Ítaca recoyó 16 cuentos, unos desperdigaos per revistes y otros inéditos. Articulista de mirada aliella y palabra aguda, En folganza (2018) reunió delles columnes escrites ente’l 1997 y el 2001.
